Archivos mensualesenero 2019

¿Pies cansados? El estrés afecta a tus pies

Las prisas, el trabajo, los niños, la casa… nuestra sociedad se ha acostumbrado a llevar un ritmo de vida muy acelerado y a convivir con el estrés. Más aún si vivimos en ciudades sentiremos esta sensación de agobio y tensión lo cual puede llevarnos a adoptar hábitos nocivos como alimentarnos peor, no hacer el suficiente ejercicio y descuidar nuestra salud no sólo emocional sino también física.

El estrés puede provocarnos alteraciones musculares y posturales. Ante ello nuestro cuerpo reaccionará creando una serie de cambios que van a afectar a nuestros pies y al modo en que caminamos. Esto se traduce en un mayor esfuerzo musculoesquelético que nos va a ocasionar más cansancio, pesadez y dolor.

Pero tú puedes hacer pequeños gestos para ayudar a tus pies a relajarse tras una agotadora jornada llena de estrés.

  1. Seguramente lo habrás oído en más de una ocasión, pero un remedio muy eficaz es mantener los pies en alto. Es algo muy sencillo de realizar: mientras estás tumbado en el sofá o en la cama puedes poner una almohada debajo de tus pies para mantenerlos elevados. Esta postura va a favorecer nuestra circulación sanguínea y por tanto nos va a aliviar el cansancio y la pesadez de piernas y pies.

 

  1. Regálate un masaje en casa. Para aliviar la tensión de la planta de los pies algo muy sencillo que puedes hacer es masajearlos con una crema hidratante que además también será beneficiosa para la piel de tus pies. Pasando los pulgares desde el talón hasta los dedos ejerciendo algo de presión notarás una sensación muy placentera y sentirás un gran alivio.

 

  1. Cuando sientes los pies inflamados y acalorados tras una dura jornada puedes aliviarlos realizando un baño de agua templada con un poco de sal, durante unos 20 minutos. Un remedio de toda la vida muy efectivo.

 

  1. Por supuesto algo que también va a aliviarnos la tensión acumulada en los pies va a ser realizar una serie de estiramientos. En internet podemos encontrar muchos recursos con sencillos estiramientos para realizar en casa. Actividades como el yoga y el pilates también van a ayudarnos.

 

Además de seguir estos consejos no debemos olvidarnos nunca de utilizar un calzado cómodo, tanto en la calle como en casa. Además si las molestias son persistentes deberemos averiguar la causa para poder solucinarlo. En este caso es recomendable hacer una visita al podólogo para realizarnos un buen diagnóstico y en caso de ser necesario nos indicará el uso de unas plantillas personalizadas que van a aportarnos confort y evitarán futuros problemas en nuestros pies.