Aprovechamos la época en la que nos encontramos para, en primer lugar desearos una feliz navidad y una estupensa entrada en el nuevo año y por otra parte para tratar un tema un poco más trivial y hablar hoy de una de las tradiciones que podemos relacionar con nuestros pies: la de colocar calcetines navideños en la chimenea.
La tradición consiste en colocar los calcetines de navidad en la chimenea o en su ausencia, hay personas que los colocan en otras partes de la casa. El objetivo de esta tradición está clara, que Papá Noel coloque los regalos en el interior de estos calcetines. ¿Pero de dónde surje esta tradición?
La leyenda cuenta que un hombre perdió a su mujer y cayó en una gran tristeza…tras este desafortunado hecho, repartió toda su fortuna. Él y sus hijas vivían felizmente en la pobreza hasta que ellas se enamoraron y llegó el momento de casarse, pero ninguna de las hijas y sus tres pretendientes tenían dinero suficiente como para celebrar dichos compromisos.
El suceso llegó a oídos de Papá Noel, y la noche de Navidad dejó caer por la chimenea de la casa de las muchachas tres monedas de oro que cayeron hasta entrar en unos calcetines que se estaban secando frente al fuego.
Al día siguiente cuando las chicas se levantaron, encontraron la grata sorpresa y descubrieron que con esa moneda de oro podrían llevar a cabo sus respectivos compromisos.
Desde entonces en la cultura anglosajona se adoptó la costumbre de colocar calcetines en la chimenea, una tradición que se ha extendido también a otros países de diferente cultura como las regiones latinas.
Hoy en día ya no son tantos los hogares en los que quedan chimeneas pero la bonita tradición se ha reinventado dando lugar a que se sigan colocando igualmente en otras zonas de la casa.
¡Os deseamos unas felices fiestas!
Hoy os vamos a dejar aquí abajo el contenido de una noticia publicada en www.noticanarias.com en la que se expone el decálogo publicado por el Colegio Oficial de Podología de la Comunidad de Madrid para cuidar nuestros pies en esta época invernal y que consideramos puede resultaros de interés.
La noticia podéis encontrarla en su lugar original de publicación aquí: https://www.noticanarias.com/decalogo-para-cuidar-nuestros-pies-en-la-epoca-invernal-segun-colegio-oficial-de-podologia-de-la-comunidad-de-madrid/:
El Colegio Oficial de Podología de la Comunidad de Madrid quiere recordarnos como las bajas temperaturas pueden afectar de forma directa a la salud de los pies. Para evitar problemas que podrían llegar a afectar a otras partes del cuerpo, COPOMA ha elaborado un decálogo.
Una de las partes de nuestro cuerpo que más se ve afectada por la bajada extrema de temperaturas son nuestros pies. Por ello, con la llegada del frío intenso y las lluvias aumenta la importancia de su cuidado y la necesidad de saber escoger correctamente el calzado que debemos utilizar.
Para evitar problemas que podrían llegar a afectar a otras partes del cuerpo, El Colegio Oficial de Podología de la Comunidad de Madrid (COPOMA) ha elaborado un decálogo de recomendaciones y consejos para cuidar nuestros pies en la época de frio intenso.
Cinco consejos que debemos tener en cuenta:
Cinco cosas que debemos evitar:
No proteger correctamente nuestros pues puede provocar daños a nivel de salud general en todas las personas, pero más especialmente en ciertos colectivos de la población, como personas mayores, niños, practicantes de deporte o diabéticos. Por ello, dichos colectivos deberán extremar las precauciones por ser los más vulnerables a posibles problemas en la salud de los pies y otras partes del cuerpo.
Quizás no lo sabías, pero la osteoporosis está bastante relacionada con los pies, pues es en esta parte de nuestro cuerpo donde se pueden detectar los primeros síntomas.
La osteoporosis es una enfermedad progresiva ósea que provoca que los huesos se debiliten y por lo tanto son más susceptibles a a fracturarse fácilmente. Sin embargo durante las primeras fases de esta enfermedad, no existen síntomas, motivo por el que también se la conoce como “la enfermedad silenciosa”.
¿Pero cómo está relacionada la osteoporosis con los pies? Pues muchas de las lesiones pueden tener su origen en una mala pisada. Cuando caminamos mal a causa de un dolor, la biomecánica de los pies necesita corrección. Es recomendable realizar un estudio de la pisada e incluso la utilización de plantillas personalizadas, un tratamiento que puede garantizar la corrección biomecánica alterada por la osteoporosis.
Las plantillas te van a ayudar a amortiguar la pisada al caminar, corregir la postura y mejorar el equilibrio.
El embarazo es una de las etapas que más cambios va a producir en la mujer y los pies no se libran de ello.
Una de las teorías más extendidas es que los pies crecen durante el embarazo pero ¿es esto cierto?. Pues bien, sí que lo es pero tampoco hay que alarmarse y además no sucede en el 100% de los casos y tampoco de la misma manera en todas las mujeres.
Durante los últimos meses del embarazo es muy habitual que la mujer sufra retención de líquidos provocando por lo tanto la inflamación de sus pies, que se vuelven más voluminosos y anchos. Sin embargo normalmente al poco de tiempo de dar a luz los pies van reduciendo su inflamación y recuperando su estado normal. Aunque esto no sucede siempre y hay mujeres que notan que sus pies no recuperan jamás su estado original e incluso tienen un pie de un tamaño superior al que tenían previamente al embarazo. Y es que no se trata de una simple hinchazón del pie sino de un crecimiento real, que puede llegar a suponer entre 2 y 10 mm traduciéndose a media talla más o incluso una completa.
Además de este cambio importante, la mujer embarazada también es habitual que sufra de dolores musculares en piernas, caderas o espalda e incluso juanetes u otras dolencias. Por lo tanto una visita al podólogo puede ser interesante para intentar paliar estas molestias e incluso seguir el consejo del especialista para utilizar unas plantillas terapéuticas.