Skip to main content

¿Cuáles son las profesiones que más afectan a los pies?

zerozero2

El dicho indica que el trabajo es salud, pero… en lo que a nuestros pies se refiere, puede que no sea tan cierto. Y es que, la parte de nuestro cuerpo que más sufre durante la jornada laboral son precisamente nuestros queridos pies.

¿Cuáles son las profesiones que resultan más perjudiciales para esta parte del cuerpo? Hablando de forma directa y resumida podemos decir que son aquellas que implican estar de pie durante horas, también las que requieren permanecer sentados durante mucho tiempo o las que obligan a realizar movimientos de agacharse y levantarse repetidamente.

Respecto a las profesiones que exigen permanecer de pie durante un período largo de tiempo podemos mencionar: dependiente/as, cajero/as, azafato/as, peluquero/as… Suelen mantener una posición estática, lo cual va a ocasionar hinchazón de pies, tobillos y piernas además de adormecimiento de los dedos de los pies o dolor plantar, entre otras dolencias.

En el lado opuesto de la balanza encontramos a aquellas personas que permanecen sentadas en su puesto de trabajo muchas horas seguidas, como puede ser en general todo tipo de trabajo de oficinista o administrativo/as. Van a ser personas con tendencia a sufrir mala circulación en las piernas, pies y tobillos. Los pies se sentirán cansados e hinchados. Por eso es importante, que si permaneces en tu trabajo mucho tiempo sentado, te levantes cada cierto tiempo y des unos pasos para activar la circulación.

Por último, las personas que trabajan de pie pero moviéndose mucho o realizando movimientos como por ejemplo reponedores, camarero/as o trabajadores de obra, van a ser más propensos a padecer dolor en el talón, rozaduras, callosidades, dedos en garra…

Lo recomendable si sientes cualquier molestia en los pies y sospechas que puede estar provocada por tus largas jornadas de trabajo, es que acudas a un podólogo pues muchas veces el uso de plantillas personalizadas va a aliviar tus dolencias y él puede orientarte a escoger las mejores para ti.

Otros Artículos