¿Te pican los pies?
¿Sueles sentir picor en la zona de tus pies a menudo? Si no puedes parar de rascarte, no lo pases por alto como si de algo normal se tratase ya que puede ser aviso de un problema mayor.

La picazón es algo muy común pero para poder solucionarla tendremos que dar con el origen del problema. Son varias las causas que pueden estar provocando ese picor molesto en los pies. Una de las causas más frecuentes puede ser la conocida como «xerosis» que quiere decir simplemente piel seca. Es algo muy común, la acumulación de células muertas puede producir rigidez, rugosidad en la piel y picor.Los talones podrían descamarse llegando hasta a producirse grietas en ellos.
Otra de las causas de ese picor pueden ser los hongos en los pies. Estos producen picores y deben solucionarse antes de que se extiendan.
La diabetes también podría ocasionar picores en los pies debido a una falta de riego sanguíneo o por sequedad.
También una alteración nerviosa podría llegar a ocasionarnos picor en nuestros pies. O algo tan simple como utilizar una crema o gel que contenga alguna sustancia que ocasiones rojez o picor en nuestra piel incluso provocando una alergia. Hay que prestar especial atención a la composición de los productos que utilizamos en el cuerpo pues a veces algunos de sus componentes pueden ser perjudiciales para nuestra piel dependiendo también de la tolerancia que esta tenga.
Y ahora te preguntarás, ¿qué puedo hacer si padezco este problema? Pues bien, si tu problema es que tienes sequedad en los pies, que es algo muy común entre la población, deberás hidratarlos bien.
Muy importante: evita rascarte. Sí, es un acto reflejo pero debes prestar atención y evitarlo porque de lo contrario podrías producirte heridas e irritaciones en la piel.
También muy importante, utilizar un calzado adecuado que transpire bien. Esto es vital para evitar la aparición de hongos por exceso de humedad.
Ante todo y si el problema persiste lo mejor sera consultar a un especialista que sera quien mejor sepa diagnosticar nuestro problema e indicarnos qué podemos hacer para solucionarlos.