Skip to main content
Imagen artículo | Protege tus pies

En invierno protege tus pies con un buen calzado

La salud de nuestros pies se ve afectada por el calzado que utilizamos

Estamos atravesando unos días fríos, con lluvia, nieve… es normal, estamos en invierno y como dicen, ¡al mal tiempo buena cara!. Porque aunque en el exterior las temperaturas sean muy bajas, podemos poner de nuestra parte para mantenernos calentitos escogiendo un buen calzado para esta estación. El calzado no es una elección trivial, pues va a ser clave en la salud de nuestros pies.

Continuar leyendo

Imagen artículo | Pies salida montaña

Cuida tus pies en tus salidas a la montaña

Los pies son la parte del cuerpo que más va a sufrir

Hacer senderismo o rutas por la montaña es una práctica que está muy de moda, probablemente a ti también te guste salir a andar algún fin de semana por el monte en compañía de amigos o familiares.

Los pies van a ser una parte fundamental de nuestro cuerpo a la hora de practicar este tipo de actividad y debemos cuidarlos antes de que aparezcan lesiones como rozaduras, ampollas o dolor de pies. Los pies son la herramienta clave de cualquier senderista y es por ello que debemos seguir una serie de consejos para cuidarlos al máximo.

Continuar leyendo

Imagen artículo | Sabañomes

Con el frío…llegan los sabañones

Los sabañones son un tema que en alguna ocasión anterior ya hemos mencionado, pero no está de más volver sobre este tema dado que es con la bajada de las temperaturas cuando más probabilidad hay de que aparezcan. Básicamente consisten en una inflamación muy dolorosa de pequeños vasos sanguíneos de la piel. A continuación lo veremos más en detalle.

Continuar leyendo

Cómo calcular la talla correcta del calzado infantil

Averiguar la talla correcta para los zapatos de los más pequeños puede ser tarea difícil. Y en ocasiones lo hacemos de manera muy intuitiva. Uno de los métodos más utilizados por los padres para escoger la talla del zapato para su niño o niña, es el siguiente: meter el dedo detrás del talón, de modo que si le cabe, dan por buena esa talla. También tocar la puntera ayuda a comprobar hasta dónde le llega el dedo en el calzado.

¿Pero es este método realmente preciso y válido para averiguar la talla correcta del calzado de los niños? Lo cierto es que es una táctica meramente orientativa. La mayor parte de las veces nada precisa pues hay que tener en cuenta ciertos aspectos:

1. Primero, que la puntera no siempre es blanda.

2. Que el dedo gordo no tiene por qué ser el más largo.

3. Que el tobillo debe de ir bien sujeto al contrafuerte para que al niño no le quede bailando.

niño calzado
Es muy importante que los niños vayan cómodos con su calzado

Técnicas para acertar con la talla del zapato

Así que, te estarás preguntando, ¿qué método utilizo para acertar con la talla de los zapatos del peque de la casa?. Podemos sugeriros dos técnicas:

1. La primera es extraer la plantilla del zapato (siempre que sea posible) y medirla con el pie del niño encima. De ese modo debería sobrar 1 cm de largo (del dedo más largo al extremo de la plantilla) y el punto más ancho del pie tendría que coincidir con el punto más ancho del zapato.

2. La segunda técnica, nos servirá cuando la plantilla del zapato no sea extraíble y consiste en dibujar el contorno del pie del niño en una cartulina o un papel. Para que el contorno sea realista, debemos dibujar esta plantilla con el niño de pie.

3. Una vez tengamos recortada nuestra plantilla, simplemente deberíamos introducirla en el zapato que estemos mirando en la tienda, de modo que en el zapato del niño debería sobrar entre 1 y 1,2 cm de largo para que el pie disponga del espacio suficiente dentro del calzado cuando esté en movimiento. Es importante tener en cuenta que esta plantilla casera debemos hacerla para los dos pies, pues no siempre son iguales, y probarla de el mismo modo en ambos zapatos en la tienda.

talla calzado niños
Hay técnicas para elegir correctamente la talla del calzado de los niños

Esperamos que estos consejos os sean de ayuda para escoger lo mejor posible la talla del calzado de los más pequeños.

Cuida tus pies en el Camino de Santiago

El Camino de Santiago es una importante ruta de peregrinación que es recorrida por miles de personas anualmente con el objetivo de llegar a Santiago de Compostela. En los últimos años ha crecido en popularidad y cada vez más personas la incluyen como opción en sus vacaciones. Esta ruta se convierte en un gran reto no sólo personal sino también para los pies, que deben mantenerse en correctas condiciones durante muchos kilómetros. Por ello, es importante seguir una serie de consejos, para terminar el camino con gran éxito y sin ningún daño. Lo primero, es muy recomendable acudir al podólogo antes de iniciar el camino para que realice una revisión ya que podría existir algún problema en el pie o la pisada que derive en una lesión durante nuestro camino, impidiéndonos realizarlo de manera normal. Además, como ya podréis intuir, la elección del calzado es clave para realizar la ruta cómodamente y sin problemas. Hay que tener en cuenta que vamos a caminar una media de 25 kilómetros al día, algo a lo que poca gente está habituada, con lo cual nuestros pies van a soportar una carga extra y por eso es muy importante estar acostumbrado al calzado que llevaremos. Por lo tanto, está prohibido estrenar calzado en el Camino de Santiago. Si lo haces, es muy probable que termines con los pies llenos de rozaduras y ampollas. Elegir un buen calzado por tanto, es fundamental. Un calzado de “trekking” o de montaña estaría bien y además no debemos olvidarnos de otro factor importante, el calcetín. Uno sencillo, sin costuras interiores nos irá perfecto. Durante la etapa recordad que debemos descalzarnos siempre que paremos a descansar. Entonces podremos aprovechar para limpiarnos los pies y cambiar de calcetines si estuviesen muy húmedos al igual que revisar si se está produciendo alguna rozadura. Por supuesto una correcta higiene diaria en los pies es necesaria, al igual que la aplicación de crema hidratante para evitar la aparición de sequedad y grietas. Igualmente es recomendable llevar preparado un buen botiquín para posibles lesiones en los pies que contenga: gasas, esparadrapo, parches antirozaduras, crema hidratante con urea, pomada antibiótica y antiséptico. Al terminar cada etapa, quítate el calzado y ponte unas sandalias, tus pies lo agradecerán porque llevan encerrados todo el día y así podrán respirar. Dicho esto sólo os deseamos que si decidís emprender el Camino de Santiago… ¡disfrutéis del camino!